Los ácidos grasos esenciales han demostrado ser muy eficaces contra las 
molestias del SPM. Los encuentras en el pescado azul y frutos secos.
miércoles, 30 de octubre de 2019
miércoles, 23 de octubre de 2019
No hay que ponerles agua a las macetas de una sola vez
porque así se derrocha agua. Como la tierra seca no puede absorber 
directamente todo el fluido, gran parte del agua pasa por la maceta sin 
ser aprovechada por la planta. Lo mejor es que la tierra de la maceta 
esté siempre húmeda, lo que se logra con un riego en gotas automático.
viernes, 18 de octubre de 2019
Un sujetador de tu talla
Más de un 70% de las mujeres emplea una talla de sujetador inadecuada, 
especialmente de la copa. No usar la talla correspondiente puede ser 
causa de molestias, dolores e incluso de endurecimientos que pueden 
confundirse con tumores.
viernes, 11 de octubre de 2019
Regar de arriba hacia abajo promueve las enfermedades
ya que la humedad en las hojas ofrece una buena base a las esporas. 
Tampoco conviene regar desde arriba en el caso de arbustos y árboles, 
por un lado porque no les hace bien recibir el chorro fuerte y directo, y
 por otro porque, en caso de que el follaje sea tupido, el agua no 
alcanzará el suelo.
 ¿Cómo hacerlo bien? Lo mejor para las plantas es recibir el agua cerca del suelo, es decir, directamente sobre las raíces.
martes, 1 de octubre de 2019
Regar al mediodía quema las plantas
Las gotas de agua sobre las hojas funcionan al sol como un vidrio y 
las queman. Además, si se riega al mediodía, es posible que se evapore 
el 90 por ciento del agua poco después. Por la mañana, en cambio, apenas
 se pierde entre el 25 y el 30 por ciento del agua de riego.
 ¿Cómo hacerlo bien? Los que aman la jardinería deberían levantarse 
muy temprano, ya que la mejor hora para regar es entre las tres y las 
cuatro de la madrugada, cuando el suelo alcanza su temperatura mínima. 
Por supuesto, también se puede regar unas horas más tarde.
 ¿Y por la noche? Al final del día, el suelo suele tener aún una 
temperatura elevada, por lo que sigue evaporando el agua. Lo peor es que
 el agua tarda más en secarse, lo que favorece el crecimiento de hongos y
 atrae caracoles.
 Hay además algunos tips que se pueden seguir: para que el agua se 
escurra a las capas inferiores del suelo y llegue a las raíces, se puede
 remover un poco la tierra después del riego. Esto elimina los espacios 
huecos y permite que el agua se escurra hasta el fondo. También se 
pueden colocar mantillos de agujas de pino o astillas de madera sobre el
 césped para evitar que el agua se condense.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)